Mejora tus oportunidades para trabajar en el Estado
Curso
Domina los Sistemas Gubernamentales: SIAF, SIGA y SEACE en Nuestro Curso
Inicio
Consultar
Precio Especial
Antes: S/.500
Descuento: 70% Dscto
Desde
S/.150

Nuestro país necesita expertos con capacidad de Gestión.
Capacítate
con certificación válida.
Válido para las convocatorias públicas y privadas. La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

Conviértete en un experto en los sistemas SIAF, SIGA y SEACE a través de nuestro curso completo y práctico. Desde los conceptos básicos hasta las técnicas avanzadas, este programa te proporcionará las habilidades necesarias para gestionar eficazmente recursos financieros, administrativos y de contratación en el ámbito gubernamental. Aprenderás de profesionales con experiencia que te guiarán a través de casos reales y situaciones prácticas para asegurar tu dominio en estos sistemas esenciales.
- Familiarizar a los participantes con los conceptos fundamentales y operativos de los sistemas SIAF, SIGA y SEACE.
- Capacitar a los participantes en el uso práctico de cada sistema, desde la navegación básica hasta la realización de procesos avanzados.
- Dotar a los participantes de las habilidades necesarias para optimizar la gestión administrativa y financiera en entornos gubernamentales mediante el uso eficiente de estos sistemas.
Este curso está dirigido a profesionales del sector público, funcionarios, administradores y consultores que deseen profundizar sus conocimientos y habilidades en la gestión administrativa y financiera mediante el uso de los sistemas SIAF, SIGA y SEACE. También es adecuado para estudiantes y académicos interesados en entender el funcionamiento de estos sistemas cruciales para la administración gubernamental en diversos niveles.
Matricúlate ahora
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Ingresa sus datos y recibe información detallada del programa
Descuento 30%
Conéctate en Tiempo Real al Aprendizaje
Vive el Curso en Tiempo Real desde Nuestra Plataforma
Ventajas Exclusivas del Programa
Modalidad virtual en vivo
Accede al programa en tiempo real a través de nuestra plataforma con tu usuario y contraseña. Si no puedes asistir a la clase en vivo, podrás verla grabada a cualquier hora.
Chat en tiempo real
Formula preguntas e interactúa con el docente y otros participantes en tiempo real.
Acceso a material académico
Accede a diapositivas, documentos, enlaces de interés y otra información relacionada con el programa.

TEMARIO Y DOCENTE

SIAF - RP (PRESUPUESTARIO, ADMINISTRATIVO, TESORERÍA Y CONTABLE)
MARCO JURÍDICO, PRESUPUESTAL Y FINANCIERO DE ENTIDADES PÚBLICAS
- El Decreto Legislativo N.º 1436 establece el nuevo Marco de la
Administración - Financiera del Sector Público y los Sistemas Administrativos de la
Gestión Publica Moderna: - – Sistema Nacional de Presupuesto Público.
- – Sistema Nacional de Tesorería
- – Sistema Nacional de Endeudamiento Público.
- – Sistema Nacional de Contabilidad Pública.
- – Sistema Nacional de Abastecimiento.
- – Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones INVIERTE.PE. - – Gestión Fiscal de los Recursos Humanos SERVIR.
- Gestión Publica en el Perú.
- – Política de Modernización del Estado y El Contexto de la
Modernización desde el Desarrollo Organizacional. - Planes Estratégicos y Operativos ( PEDN. PEI. POI.)
- SIAF – SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA
- – Siaf SP / – Siaf RP / – Siaf Web /
MÓDULO PRESUPUESTAL SIAF (NUEVO) ACCESO VIA WEB Y APLICACIONES EN EL SIAF ADMINISTRATIVO
- Nuevo Enfoque del Sistema de Presupuesto Público.
- Ley de Presupuesto del Sector Publico 2024 Ley N 31638.
- Ley de Equilibrio Financiero para el Sector Publico 2024 Ley N 31639.
- Ley de Endeudamiento para Sector Publico 2022 Ley N 31640.
- PIA. Presupuesto Institucional de Apertura.
- PIM. Presupuesto Institucional Modificado.
- Directiva Nº 0002-2023-EF/50.01 “Directiva de Programación Multianual
Presupuestaria y Formulación Presupuestaria” - – Marco Macroeconómico Multianual 2023-2026
- – Categorías Presupuestales. / – Clasificadores de Ingreso y Gasto.
- – Categoría Funcional. / – Categoría Programática.
- Fases de proceso Presupuestario: Programación Multianual,
Formulación, Aprobación, Ejecución, Evaluación. / Revisión y
explicación del procedimiento: - – PCA y su Modificaciones / – Notas Modificatorias
- Tipos de Modificación de Aumento y disminución de presupuesto.
- – Notas Modificatorias de Tipos 001,002, 003 y Tipos 007.
- Reportes: PIA-PIM, PCA.
- MÓDULO DE EJECUCIÓN PLATAFORMA SIAF WEB
– Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto.
– Metas Presupuestarias: Creación, Modificación (ENTORNO WEB)
– Programación del Compromiso Anual (ENTORNO WEB): - Actualización del PCA y casos en que acredita actualización y/o
Incremento, Ajuste. / Presupuesto por Resultados. / Casos prácticos. - Revisión y explicación del procedimiento:
– PCA y su Modificaciones
– Notas Modificatorias Tipos de Modificación de Aumento y
disminución de presupuesto.
– Notas Modificatorias de Tipos 001,002, 003 y Tipos 007.
Reportes: PIA-PIM, PCA. - MÓDULO DE EJECUCIÓN PLATAFORMA SIAF WEB
– Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto.
– Metas Presupuestarias: Creación, Modificación (ENTORNO WEB)
– Programación del Compromiso Anual (ENTORNO WEB): - Actualización del PCA y casos en que acredita actualización y/o
Incremento, Ajuste. - Presupuesto por Resultados.
- Casos prácticos.
APLICACIONES EN EL SIAF – MÓDULO ADMINISTRATIVO
- Introducción al Sistema Integrado de Administración Financiera
SIAF-RP, marco normativo, funciones, módulos y su ámbito. - Directiva N° 0005-2021-EF/54.01 Directiva para la Programación
Multianual de Bienes, Servicios y Obras. - Resolución Directoral N° 0005-2022-Ef/54.01 Resolución Directoral Que
Modifica La Directiva N° 0005-2021-Ef/54.01 “Directiva Para La
Programación Multianual De Bienes, Servicios Y Obras” Y Sus Anexos,
Aprobados Mediante Resolución Directoral N° 0014-2021-Ef/54.01.
MÓDULO DE EJECUCIÓN PLATAFORMA SIAF WEB
APLICACIONES EN EL SIAF, PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA - Sistema Nacional de Tesorería.
- Normas Generales de Tesorería RESOLUCION DIRECTORAL Nº
026-80-EF/77-15 - Directiva Nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva Para La Ejecución
Presupuestaria - Tipos de Operación: por Clasificador, Tipo de recurso y Documento
Fase (con y sin Incidencia Presupuestal). - Reconocimiento previo de Tipo de Operación, fuente Financiamiento,
Rubro. / Tipo de Recurso y Clasificador presupuestal. - Clasificadores de Ingreso.
- Ciclo de Ingresos Públicos: (Determinado-Recaudado),
(documentación sustentatoria y responsables). - Registro de Ingresos RDR y analizar, comprender las diferentes
Operaciones administrativas, (manejo de los fondos públicos)
registradas en el Sistema Integrado de Administración Financiera –
SIAF, dentro de la entidad permitiéndole obtener Información
Financiera relevante para el establecimiento de acciones correctivas
dentro de la entidad en cuanto al manejo de los recursos financieros. - Registro de Operaciones Reciprocas.
- Determinación y registro de Saldos de balance.
- Registro, tratamiento y manejo de Garantías recibidas de Proveedores
Mype y Contratistas del Estado. - Registro de Ingreso de Ejecución Provisional de Garantías
no consentidas. - Registro de Ingreso de Ejecución de Garantías consentidas.
- Registro de Devolución de Garantías y de otros periodos.
- Procedimiento de Centralización de los Recursos en la CUT.
- Registro de Asignaciones Financieras.
- Marco legal, definición, objetivos.
- Cuentas Principal Del Tesoro.
- Fondos Públicos.
- Responsables de la Administración de Fondos Públicos.
- Cuentas Principal de la DGETP/ Subcuentas Bancarias,
Ingresos y Gastos. / – Casos prácticos
APLICACIONES EN EL SIAF – MAD
MÓDULO ADMINISTRATIVO APLICACIONES PRACTICAS.
- Ciclo de Gastos públicos, estructura y definiciones presupuestales.
- RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0013-2022-EF/50.01 Aprueban
“Lineamientos para optimizar los procesos de certificación del
crédito presupuestario y del compromiso” - Clasificadores Presupuestales de Gasto.
- Procedimientos de las diferentes fases en el registro del SIAF.
- Resolución Directoral N° 011-2021-EF/52.03- Directiva
N°002-2021-EF/52.03 – Directiva para optimizar Las Operaciones de
Tesorería, Pagaduría del Estado a través de Medios Electrónicos. - Criterios Para El Procesamiento Del Gasto Devengado Y Gasto
Girado, apertura de cuentas y otras Disposiciones. - Resolución Directoral N° 004-2022-EF/52.01 Medida para fortalecer el
proceso de la autorización del Gasto Devengado en el SIAF- SP y
otros procesos vinculados con la gestión de tesorería. - Directiva Nº 003- 2022-EF/43.01, Disposiciones Y Procedimientos Para
La Autorización De Viajes En Comisión De Servicios En El Territorio
Nacional Del Ministerio De Economía Y Finanzas. - Pagaduría del Estado a través de los Medios Electrónicos:
– Transferencias interbancarias para fines de la pagaduría.
• – Pago electrónico de Detracciones.
• – Pago electrónico de obligaciones Tributarias.
• – Resolución Directoral N° 006-2022-Ef/52.01 Establecen nueva
fecha para la entrada en vigencia de los artículos 3, 4 y 5 de la R.D. N°
004-2022-EF/52.01, que aprueba medidas para fortalecer el proceso
de la autorización del Gasto Devengado en el SIAF-SP y otros
procesos vinculados con la gestión de tesorería. - Casos prácticos.
MÓDULO ADMINISTRATIVO
Ciclo de Gasto/Fase
- Certificación de Créditos Presupuestarios.
(Certificación-Compromiso Anual –
Compromiso-Devengado-Girado-Pagado). - Anulación de las Fases de Girado, Devengado y Compromiso por
Anulación normal y Rebajas. / Pago Electrónico. - Mantenimiento de Cuenta Bancaria, como insertar nueva cuenta
corriente. / DIRECTIVA N° 002-2021-EF/52.03 Apertura de oficio de
cuentas bancarias a proveedores del Estado. - Ampliación de O/C o O/S a nivel del Compromiso Mensual.
- Procedimientos para Registrar las Fechas en documentos
Emitidos. / Registro de Solicitud de Rendiciones Caja Chica,
Viáticos, Encargos Internos. - Registro de Devoluciones con Papeletas de Depósito – T6: Rubros
00 RO, 09 RDR - Modificación: Tipo de Recurso, RUC, datos del registro SIAF, Tipo de
Anulación, Otros. Detracciones. - Penalidades. / Cobranza Coactiva. / Casos prácticos.
APLICACIONES EN EL SIAF – MCO. MÓDULO CONTABLE – MCO SIAF RP VISUAL
Sistema Nacional de Contabilidad.
- Directiva N° 003-2022-EF/51.01 Resolución Directoral Nº
007-2022-EF/51.01, “Normas para la Preparación y Presentación de
la Información Financiera y Presupuestaria de las Entidades del
Sector Público y Otras Formas Organizativas No Financieras que
Administren Recursos Públicos para el cierre del ejercicio fiscal y
los periodos intermedios y el Instructivo para la Presentación de la
Información Financiera y Presupuestaria de las Entidades del
Sector Público y Otras Formas Organizativas No Financieras que
Administren Recursos Públicos para el cierre del ejercicio fiscal y
los períodos intermedios”. - Decreto Legislativo Nº 1525 Que Modifica Diversos Artículos Del
D.L. Nº 1438, D.L. del Sistema Nacional De Contabilidad. - • Directiva N° 006-2022-DGA-2022-CR-Procedimientos de
Contabilidad. - Contabilización y Plan Contable Gubernamental, Tablas de
operaciones.
INGRESOS: - Tratamiento contable del Determinado y Recaudado.
- Operaciones con SUNAT: Tratamiento de IGV – registro y pago.
- Prestación de servicios por alquiler de maquinarias.
GASTOS: - Tratamiento contable del Compromiso Anual, Compromiso
- Mensual, Devengado, Girado y Rendición.
- Fondos para Caja Chica, Apertura, Ampliaciones y Reembolso.
- Giro al Tesoro Público por Reversión de Fondos y/o Transferencias.
- Elaboración de Nota Contable para registrar salidas de Almacén.
MODULO SIAF CONTABLE WEB
- Principales Estados Presupuestarios: Contenido, Análisis y
Presentación - Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1,
EP-1a, EP-1e) - Presupuesto Institucional de Ingreso (PP-1)
- Presupuesto Institucional de Gasto (PP-2)
- Estado de Ejecución Financiera EF-1 Estado de situación
financiera. - Estado de Ejecución Financiera EF-2 Estado de Gestión.
- Estado de Ejecución Financiera EF-3 Estado de cambios en el
Patrimonio Neto. - Estado de Ejecución Financiera EF-4 Estado de Flujo de Efectivo.
- Casos prácticos.
SIGA MEF (LOGÍSTICO Y ALMACENES)
INTRODUCCIÓN AL D.L. 1439 Y SU RELACIÓN CON EL SIGA MEF
Marco Normativo:
- Sistema Nacional de Abastecimiento – SNA.
- Antecedentes.
- Conformación del Sistema Nacional de Abastecimiento y Actividades de
la Cadena de Abastecimiento Público – CAP. - Herramientas informáticas en el Sistema Nacional de Abastecimiento.
- Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras – PMBSO Los
actores vinculados en la PMBSO. - Importancia del Sisterna Integrado de Gestión Administrativa – SIGA.
- Los Módulos que lo Conforman el SIGA.
MÓDULO DE CONFIGURACIÓN DEL SIGA Y EL MANTENIMIENTO DEL CATÁLOGO
- El Módulo configuración – SIGA
– Conceptos básicos y menús que lo conforman. - Catálogo de bienes y servicios del SIGA
– Definición y casos prácticos - Estandarización básica del catálogo SIGA
- Solicitud de creación de nuevos ítems en el catálogo SIGA
- Consulta desde la página del MEF del catálogo de bienes y servicios
- Incorporación de ítems en el catálogo SIGA
- Mantenimiento de ítems y clasificadores de gastos en el Módulo de
Configuración - Registro de información en las tablas principales del Módulo de
Configuración del SIGA
MÓDULO DE PROGRAMACIÓN:REGISTRO DE CUADRO DE NECESIDADES /ELABORACIÓN DE PEDIDOS
- Proceso de Elaboración de Cuadro de Necesidades
- Pautas en la configuración del SIGA para el Registro de Cuadro de
Necesidades Multianual 2024 – 2027 - Programación de Registro de Servicios Básicos
- Programación de Cuadro de Necesidades Multianual 2024 – 2027
- Proceso de Elaboración de Pedidos – CAP
- Los tipos de requerimientos que se generan en el SIGA
- Conociendo los Procedimientos para el Registro de pedidos
- Pautas para realizar el seguimiento de los pedidos emitidos por los
distintos centros de costos - Impresión de Pedidos de Bienes y Servicios
- Proceso de Autorización de Pedidos – CAP
- Conociendo reportes de Disponibilidad
- Presupuestal y PCA para la
atención de pedidos. - Pautas para autorizar pedidos provenientes de los centros de costos
- Generación y registro del CCMN (ex PAO)
GENERACIÓN DE ÓRDENES INTERFACE CERTIFICACIÓN Y ÓRDENES
- Procesos de Interfaces SIGA – SIAF
- Qué es una Interfaz
- Conociendo las Interfaces SIGA – SIAF en el proceso de la CAP
- Procedimientos para el registro de la 1era Interfaz SIGA-SIAF
- (Certificaciones)
- Ingreso al Módulo Administrativo del SIAF para la carga y
aprobación de
«Certificados» provenientes a través de interfaces SIGA - Desarrollo de Caso Práctico
- Proceso de Órdenes – CAP
- Los procedimientos para la emisión de Órdenes de Bienes y/o
Servicios - Procedimientos para el registro de la 2da Interfaz SIGA-SIAF (Compromiso Anual)
- Ingreso al Módulo Administrativo del SIAF para la carga y
aprobación de «Compromiso Anual» provenientes a través de interfaces SIGA - Elaboración de Ordenes de gastos generales (Servicios básicos)
- Proceso de Compromiso Mensual – CAP
- Procedimientos para el registro de la Tercera Interfaz SIGA-SIAF:
- Migración de órdenes para su pre-compromiso en el SIAF-SP
- Ingreso al Módulo Administrativo del SIAF para la carga y
aprobación de
«Órdenes» provenientes a través de interfaces SIGA
GENERACIÓN DE CONTRATOS / INTERFASES SIGA - SIAF
- Qué es el Almacén.
- Conociendo los procesos de Almacenamiento
- Las Fases de Almacenamiento
- Procedimientos para el internamiento de bienes desde el SIGA
- Procedimientos para la emisión de PECOSA desde el SIGA.
- Conociendo el Proceso de Conciliación Almacén y Contabilidad.
- Emisión de reportes contables
- Pautas para los Cierres mensuales y anuales de almacén.
- Desarrollo de Caso Práctico
REGISTRO Y ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES
- Registro del Contrato con la opción F5.
- Registros de Contratos desde el CCMN (ex PAO).
- Registros de Contratos desde Procedimientos de Selección registrados en el SIGA MEF.
- Generación del Compromiso Anual del Contrato.
- Generación de programación de Pagos de Contratos
- Registros de Adendas en Contratos.
- Generación de la Orden de Compra provenientes de Contratos y su
interfase al SIAF de compromiso anual y mensual. - Configuración de Seguimientos de contratos
- Casos prácticos.
SEACE 3.0 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
Marco Teórico
- Definición del SEACE
- Objetivos e importancia del SEACE
- Certificado SEACE
- Tipos de Usuarios del SEACE.
Fichas Técnicas Aprobadas para Subasta Inversa Electrónica - Consulta de Fichas Técnicas Aprobadas y Proyectos de Fichas
Técnicas. - Casuística
PORTAL WEB DEL SEACE ACCESO A BUSCADORES PÚBLICOS
Acceso al Portal Web del SEACE
- Revisión de Planes Anuales
- Revisión del buscador CUBSO
- Revisión de Oportunidades de Negocio
- Revisión de procedimientos de contratación.
Aplicativo Móvil “Búsqueda de Oportunidades de Negocio”
Averigua que Proveedores fueron Adjudicados
- Descarga del formato Excel del PAC
- Llenado de los datos en el formato Excel del PAC
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES DIFUSIÓN DE REQUERIMIENTOS
Ley 30225 y su Reglamento
- Plan Anual de Contrataciones
- Comité de Selección y OEC
- Valor Referencial / Valor Estimado.
Órdenes de Compra y Órdenes de Servicio
- Registro de OC y OS
- Búsqueda de Órdenes de Compra y Órdenes de
Servicio.
Difusión de Requerimientos Ley N° 30225
- Registro de Difusión de Requerimientos
- Búsqueda de Difusión de Requerimientos
Subsanación de Ofertas en Forma Electrónica
- Solicitud de Subsanación de Ofertas
- Registro de Subsanación de Ofertas
PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN – LEY 30225
Procedimientos de Selección
- Licitación Pública
- Concurso Público
- Adjudicación Simplificada
- Selección de Consultores individuales
- Comparaciones de Precios
- Subasta Inversa Electrónica
- Contratación Directa
Topes de Procedimientos de Selección
- Subasta Inversa Electrónica
- Explicación de la etapa de mejora de precios (Electrónica)
EJECUCIÓN DE CASO PRÁCTICO 1
Actividad: Desarrollo de Caso Práctico Actividad: Desarrollo de Caso Práctico “Contratación Directa”
Módulo de Actos Preparatorios – Entidad
- Registro de Expediente de contratación
- Registro de Conductor del procedimiento
- Registro del Cronograma
- Registro de las Bases
Módulo de Selección – Entidad
- Publicación de la convocatoria
- Registro de consultas y observaciones
- Registro de bases integradas
- Registro de ofertas económicas
- Registro de la calificación y evaluación de ofertas
- Registro del otorgamiento de la buena propuesta
Módulo de Selección – Proveedor
- Registro de participación
- Registro consulta u Observación
- Registro de presentación de ofertas
- Registro de Subsanación de Oferta
EJECUCIÓN DE CASO PRÁCTICO 2
Actividad: Desarrollo de Caso Práctico Actividad: Desarrollo de Caso Práctico “Licitación Pública”
Módulo de Actos Preparatorios – Entidad
- Registro de Expediente de contratación
- Registro de Conductor del procedimiento
- Registro del Cronograma
- Registro de las Bases
Módulo de Selección – Entidad - Publicación de la convocatoria
- Registro de consultas y observaciones
- Registro de bases integradas
- Registro de ofertas económicas
- Registro de puntaje técnico y económico
- Registro del otorgamiento de la buena pro
Módulo de Selección - Proveedor
- Registro de participación
- Registro consulta u Observación
- Registro de presentación de ofertas
- Registro de Subsanación de Oferta

Pablo Vilchez Suico
Doctor en Administración por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS - Sistema Integrado de Administración Financiera - SIAF en el Área: Consultor SIAF - RP.

José Galloso
Estudios Profesionales en Informática y Sistemas Especialización en Supervisión y Ejecución de Proyectos y Gestión Pública, y Elaboración y Formulación de Proyectos en Administración Pública. Experiencia en manejo de los procedimientos administrativos, instrumentos de gestión pública, para Gobierno Locales. Experto en Siga Mef - Siaf Sp - Rp Ley de Contrataciones y Gestión Pública.Experiencia de 8 años en el Sector Público y Privado.

José Castro Higa
Abogado con más de 10 años de experiencia. Actualmente trabaja en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Especialista en Consultas referidas al uso operativo del SEACE v 2.0 y SEACE v 3.0. Capacitador acreditado por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado. Con estudios en Contrataciones Públicas seguidos con el OSCE, Universidad Continental, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Christian Solis
Licenciado en Administración con Master en Gestión Pública, con experiencia en gestión pública,Consultor en SIGA-MEF, especializado en Contrataciones Públicas, Certificado de Interpretación ISO 37001:2016, con dominio en Programación y Presupuesto Logístico y en la aplicación de la Ley de Contratación y Adquisición del Estado y Sistemas Logísticos, y sistemas administrativos del estado, con más de 15 años experiencia en Gestión Pública, con amplia experiencia en la implementación del SIGA MEF y dominio de base de datos.

Iván Florez
Maestría en Gestión Pública (USMP-EUCIM). Consultor en Tecnologías de la Información Proyecto SIGA-MEF. Ex Jefe de Soporte SIGA - MEF. Consultor en Presupuesto por Resultados MINSAOGDN. Ha desarrollado consultorías especializadas en diferentes sectores Salud, Interior, Educación y Gobiernos Regionales sobre Gestión Administrativa y Logística y la aplicabilidad de la Gestión del Servicio.
CERTIFICACIÓN
Certificación válida para postular a nuevos puestos y/o ascensos laborales en gestión pública y privada

Nuestra certificación está respaldada por nuestra institución, que cuenta con una vasta experiencia, lo que garantiza calidad y relevancia laboral. Nuestros alumnos actualmente trabajan en gestión pública y empresarial, lo que demuestra la efectividad de nuestra certificación como una opción sólida y confiable para quienes buscan avanzar profesionalmente.»

La certificado incluye un código QR que te permite validar su aprobación desde nuestra página web, accediendo a la sección de /certificados e ingresando tu número de DNI. También tienes la opción de solicitar una copia física (sujeto a condiciones de pago).
Apuesta por tu éxito profesional
Mas de 23 años formando expertos para un mejor Estado.
- Trayectoria
- Comprobada de Éxito
Contribución - Sostenida al Desarrollo Nacional
- Innovación y Adaptabilidad en la Educación
- Red de Egresados Influyentes
- Calidad y Rigor Académico
- Compromiso con los Valores Éticos y de Servicio
- vasta experiencia formando expertos para un mejor Estado
INVIERTE EN TU FUTURO PROFESIONAL
Invertir en tu futuro profesional es una decisión que impacta positivamente no solo tu carrera, sino también tu vida en general. Es una inversión en ti mismo, que te permite crecer, adaptarte y prosperar en un mundo laboral dinámico y competitivo. La educación y la formación continua son claves para asegurar un futuro exitoso y lleno de oportunidades.

Beneficios incomparables al inscribirte
Accede a ventajas excepcionales al inscribirte en este programa de capacitación especializado

Inicio: CONSULTAR
Finalización: CONSULTAR
Horario: de 7:00 pm a 9:00 pm
Sesiones: Desde 03


PROMOCIÓN DESDE
Precios no incluye IGV: ntidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio

1. Pago por transferencia y/o depósito
Puedes pagar en ventanillas o agente a través de las siguientes cuentas:
