Mejora tus oportunidades para trabajar en el Estado

Curso

Potencia tu Carrera con el Curso de SIGA

Inicio

Consultar

Precio Especial

Antes: S/.500
Descuento: 70% Dscto

Desde

S/.150

Nuestro país necesita expertos con capacidad de Gestión.

Capacítate

con certificación válida.

Válido para las convocatorias públicas y privadas. La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

Matricúlate ahora

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Ingresa sus datos y recibe información detallada del programa

Descuento 30%

Conéctate en Tiempo Real al Aprendizaje

Vive el Curso en Tiempo Real desde Nuestra Plataforma

Ventajas Exclusivas del Programa

Modalidad virtual en vivo

Accede al programa en tiempo real a través de nuestra plataforma con tu usuario y contraseña. Si no puedes asistir a la clase en vivo, podrás verla grabada a cualquier hora.

Chat en tiempo real

Formula preguntas e interactúa con el docente y otros participantes en tiempo real.

Acceso a material académico

Accede a diapositivas, documentos, enlaces de interés y otra información relacionada con el programa.

TEMARIO Y DOCENTE

Marco normativo del ente rector dirección general de abastecimiento

  • ¿Qué es el SIGA MEF y su aplicación en el sector público?
  • Marco normativo, Ley 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, DL  N° 1439 – Sistema Nacional de Abastecimiento, DS N° 217-2019-EF, DL N° 1440, RD N° 036-2019-EF/50.01, Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 053-2018-CEPLAN/PCD
  • Cadena de Abastecimiento, concepto y Fases.
  • Áreas involucradas en la gestión de la Cadena de Abastecimiento Público.
  • Implementación Gradual del SIGA.
  • Exploración por los módulos y submódulos de Logística, Patrimonio, Almacen, PpR y otros.

El proceso de las tablas maestras

  • Catálogo único de Bienes, Servicios y Obras (CUBSO)
  • Datos Generales (Marca, Sede, Tareas)
  • Centro de Costos (Estructura Orgánica)
  • Personal (Nombrado, Cas, Plazo Fijo, Plazo Indeterminado)
  • Proveedores (Natural, Jurídico, Extranjero)
  • Aplicación de casos prácticos.

El proceso de elaboración del cuadro multianual de necesidades

  • Copia de Parámetros para el Registro Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios, Obras.
  • Configuración del Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios, Obras
  •  Configuración y Registro de Gastos Generales.
  • Registro del Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios, Obras y su Articulación con las actividades del Plan Operativo Institucional.
  • Caso práctico 1: Cómo registrar los Datos Generales (Marca, Sede, Tareas)
  • Caso práctico 2: Cómo registrar los Centros de Costos (Estructura Orgánica)
  • Caso práctico 3: Cómo registrar el Personal (Nombrado, Cas, Plazo Fijo, Plazo Indeterminado) y Proveedores (Natural, Jurídico, Extranjero)

El proceso de elaboración de requerimientos

  • Registro del Pedido de Bienes y Servicio
  • Registro de la Autorización del Pedido de Bienes y Servicio
  • Seguimiento de Pedidos de Bienes y Servicio
  • Registro de Gastos Generales

Proceso de elaboración de órdenes de compras, servicio

  • Elaboración de órdenes de Compra, Servicio
  •  Interfase SIGA-SIAF (certificación, compromiso anual y compromiso mensualizado)
  •  Elaboración de la Conformidad de Servicio
  • Registro de la Fase de Devengado de Bienes y Servicios
  • Registro de las Secuencias de fase (Anulación, Rebaja y Ampliación)

Proceso de almacenaje

  • Configuración y registro del Inventario Inicial
  • Registro de la Recepción en Almacén (Ingreso por Compra y Neas)
  • Registro de la Conformidad en la entradas al Almacén
  • La elaboración del pedido comprobante de salida (pecosa) y la conciliación con contabilidad.
  • Proceso de Cierre de Almacén mensual y anual
  • Caso práctico 4: Cómo realizar copia de Parámetros para el Registro Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios, Obras.
  • Caso práctico 5: Cómo configurar el Cuadro Multianual de Necesidades
  • Caso práctico 6: Cómo registrar el Cuadro Multianual de Necesidades, articulado con las actividades del POI.

Módulo patrimonio

  • Marco Normativo de la gestión patrimonial
  •  Conceptos y Proceso para registrar operaciones en el MP
  • Configuración del Inventario Inicial.
  •  Migración del Inventario Inicial.
  •  Inventario Físico.
  • Caso práctico 7: Cómo realizar el  Proceso de Cierre Contable Mensual y Anual.
  • Caso práctico 8: Cómo realizar el proceso de Conciliación con Contabilidad y el SINABIP.
  • Caso práctico 9: Cómo realizar el proceso de carga del Inventario Inicial por Año.

Registro de proceso de altas bajas , asignación, en el módulo patrimonio

  • Alta Institucional
  • Alta No Institucional
  • Ajuste de Activo fijo
  • Bajas
  • Asignación
  • Registro del Proceso de Órdenes de Salida y Reportes Contables

Proceso de elaboración de viáticos

  • Registro de la solicitud de Viáticos Nacionales e Internacionales
  • Generación y Autorización de la Planilla de Viático
  • Interfase SIGA-SIAF del Viático (certificación, compromiso anual y compromiso mensualizado)
  • Registro de la Orden de Pasaje
  • Registro de la Rendición por Comisionado
  • Registro de la Devolución y Anulación de Viáticos
  • Caso práctico 13: Registro de la solicitud de Viáticos Nacionales e Internacionales, generación y Autorización de la Planilla de Viático
  • Caso práctico 14: Cómo realizar la Interfase SIGA-SIAF del Viático y el  registro de la Orden de Pasaje
  • Caso práctico 15: Cómo registro la Rendición por Comisionado, registro de la Devolución y Anulación de Viáticos

Siga con enfoque de aplicaciones en big data

  • Análisis de Información SIGA.
  • Reportes Contables – SIGA.
  • Análisis HT Conciliación de Inventarios.
  • Análisis HT – Conciliación de PPE.
  • Automatización de Plantillas Excel.
  • Consultas finales del programa
  • Detalles de la evaluación

Jose Farro Espinoza

Máster en Gerencia Pública. Con estudios de maestría en Gestión Pública por la Universidad San Martín de Porres. Cuenta con experiencia en el manejo de sistemas informáticos del sector público y sólida formación en operaciones de gestión administrativa en el sector público y privado. Especialista e Implementador del Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA MEF. Ha sido Consultor de Control de Calidad del SIGA en el Ministerio de Economía y Finanzas. Capacitador del SIGA en diferentes entidades públicas como MEF, RENIEC, INPE, PNP.

Ronald Vasquez Guerra

Ingeniero de Sistemas, Promotor del Gobierno Electrónico a través del uso intensivo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Con más de 10 años de experiencia en el sector público en lo relacionado al Proceso Presupuestario, Proceso Logístico, Procesos Informáticos e implantador del Sistema Integrado de Gestión Administrativa – SIGA, Sistema de Personal – SISPER, manejo y conocimiento a nivel técnico del SIAF – SP. Ha trabajado como Implementador del SIGA en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico – AATE. Es capacitador a nivel nacional a funcionarios de Entidades Públicas de los diversos ámbitos Nacional, Regional y Local en la correcta utilización del Sistema Integrado de Gestión Administrativa – SIGA a todo nivel. Actualmente trabaja como Analista Programador de Sistemas de Información Web en la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico – AATE.

CERTIFICACIÓN

Certificación válida para postular a nuevos puestos y/o ascensos laborales en gestión pública y privada

Nuestra certificación está respaldada por nuestra institución, que cuenta con una vasta experiencia, lo que garantiza calidad y relevancia laboral. Nuestros alumnos actualmente trabajan en gestión pública y empresarial, lo que demuestra la efectividad de nuestra certificación como una opción sólida y confiable para quienes buscan avanzar profesionalmente.»

La certificado incluye un código QR que te permite validar su aprobación desde nuestra página web, accediendo a la sección de /certificados e ingresando tu número de DNI. También tienes la opción de solicitar una copia física (sujeto a condiciones de pago).

 

Apuesta por tu éxito profesional

Mas de 23 años formando expertos para un mejor Estado.

  • Trayectoria
  • Comprobada de Éxito
    Contribución
  • Sostenida al Desarrollo Nacional
  • Innovación y Adaptabilidad en la Educación
  • Red de Egresados Influyentes
  • Calidad y Rigor Académico
  • Compromiso con los Valores Éticos y de Servicio
  • vasta experiencia formando expertos para un mejor Estado

INVIERTE EN TU FUTURO PROFESIONAL

Invertir en tu futuro profesional es una decisión que impacta positivamente no solo tu carrera, sino también tu vida en general. Es una inversión en ti mismo, que te permite crecer, adaptarte y prosperar en un mundo laboral dinámico y competitivo. La educación y la formación continua son claves para asegurar un futuro exitoso y lleno de oportunidades.

Beneficios incomparables al inscribirte

Accede a ventajas excepcionales al inscribirte en este programa de capacitación especializado

  Inicio:  CONSULTAR

Finalización: CONSULTAR

Horario: de 7:00 pm a 9:00 pm

Sesiones: Desde 03

PROMOCIÓN DESDE

Precios no incluye IGV: ntidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio

1. Pago por transferencia y/o depósito

Puedes pagar en ventanillas o agente a través de las siguientes cuentas:

Consulte por nuestras opciones de financiamiento.

¡Contáctanos vía WhatsApp, estamos disponibles para ayudarte!

Scroll al inicio

Postula exitosamente a las Convocatorias del Estado peruano

CERTIFÍCATE

CON NUESTRA SUPER

PROMOCIÓN

CURSOS Y PROGRAMAS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

DESDE

S/ 55

× ¿Cómo puedo ayudarte?