Mejora tus oportunidades para trabajar en el Estado
Curso
Curso Completo de Contabilidad Gubernamental: Aprende desde Cero - 2025
Inicio
09 de abril
Precio Especial
Antes: S/.500
Descuento: 70% Dscto
Desde
S/.150

Nuestro país necesita expertos con capacidad de Gestión.
Capacítate
con certificación válida.
Válido para las convocatorias públicas y privadas. La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

El Curso Completo de Contabilidad Gubernamental te ofrece una inmersión completa desde los fundamentos hasta las prácticas avanzadas de este campo crucial para la administración pública. Diseñado para aquellos que buscan aprender desde cero, nuestro programa educativo abarca los principios contables específicos para entidades gubernamentales, incluyendo normativas, procedimientos y sistemas de reporte. A lo largo del curso, adquirirás habilidades prácticas para gestionar eficientemente los recursos financieros del sector público, interpretar estados financieros gubernamentales, y aplicar las normativas contables vigentes. Prepárate para desarrollar competencias sólidas que te permitan contribuir efectivamente a la transparencia y eficiencia en la gestión financiera del sector gubernamental.
Dominar los Fundamentos de la Contabilidad Gubernamental: Comprenderás los principios contables específicos aplicables a las entidades del sector público, incluyendo la normativa legal y los estándares de reporte financiero.
Aplicar Prácticas Avanzadas: Aprenderás a aplicar técnicas y herramientas avanzadas de contabilidad gubernamental para asegurar la transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en la gestión financiera del gobierno.
Desarrollar Competencias Esenciales: Adquirirás habilidades para interpretar estados financieros gubernamentales, realizar análisis financiero y participar en la elaboración y ejecución de presupuestos públicos.
Este curso está dirigido a profesionales del ámbito público y privado interesados en adquirir o mejorar sus conocimientos en contabilidad gubernamental. Es ideal para contadores, auditores, funcionarios públicos, y consultores que trabajan en o con el sector público. También es adecuado para estudiantes y académicos que desean profundizar en las prácticas contables específicas de las entidades gubernamentales. Únete a nosotros y explora cómo el Curso Completo de Contabilidad Gubernamental puede impulsar tu carrera y contribuir al manejo responsable de los recursos públicos.
Matricúlate ahora
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Ingresa sus datos y recibe información detallada del programa
Descuento 30%
Conéctate en Tiempo Real al Aprendizaje
Vive el Curso en Tiempo Real desde Nuestra Plataforma
Ventajas Exclusivas del Programa
Modalidad virtual en vivo
Accede al programa en tiempo real a través de nuestra plataforma con tu usuario y contraseña. Si no puedes asistir a la clase en vivo, podrás verla grabada a cualquier hora.
Chat en tiempo real
Formula preguntas e interactúa con el docente y otros participantes en tiempo real.
Acceso a material académico
Accede a diapositivas, documentos, enlaces de interés y otra información relacionada con el programa.

TEMARIO Y DOCENTE

MARCO NORMATIVO GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD
EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (SNC)
- Marco Legal
- Decreto Legislativo N* 1436.
- Sistema Nacional de Contabilidad DL 1438.
- SNC y su interrelación con otros sistemas administrativos.
- Principios del SNC
- Integrantes del SNC
- Ámbito de aplicación del SNC
- Contabilidad de Costos
- Conciliación del Marco Legal y Ejecución del Presupuesto
- Régimen Sancionador y faltas
ESTRUCTURA DEL PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL.
- Plan Contable Gubernamental.
- EL REGISTRO CONTABLE
- Concepto y Lineamientos
- El Registro en el SIAF – RP
CONOCIENDO EL PROCESO DE LAS TABLAS MAESTRAS
PRINCIPALES NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO – NIC SP
- Reconocimiento, Medición, Presentación y Revelación
- Comentarios y aplicaciones prácticas
- Directiva “Preparación y Presentación de Información Financiera y Presupuestaria”
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS
NORMAS PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
- Información Financiera y Presupuestaria
ACCIONES PRELIMINARES A LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA PERIODOS INTERMEDIOS
- Análisis de saldos
- Registro de las transacciones debidamente conciliados
- Estimaciones contables
- Conciliación del rubro Propiedad Planta y Equipo y de Existencias
- Conciliaciones bancarias
- Comprobación de saldos
- Depuración de saldos
- Activos y pasivos financieros
RECORRIDO POR LOS MEDIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE
- Módulo Contable – Información Financiera y Presupuestaria: Permite realizar el proceso de cierre contable y obtención reportes de la información Financiera y Presupuestal. https://apps4.mineco.gob.pe/siafwebcontapp/login
- Sistema de Conciliación de Operaciones Recíprocas: Permite conciliar las Operaciones Recíprocas entre Unidades Ejecutoras a través de la generación de Actas de Conciliación. http://apps2.mef.gob.pe/appconciliacion/index.jsp
- Módulo de Demandas Judiciales y arbitrales en contra del Estado: Permite registrar las demandas judiciales y arbitrales en contra del Estado. http://apps3.mineco.gob.pe/sentencias-judiciales/
- Presentación Digital de la Rendición de Cuentas: Permite realizar la firma digital de los formatos financieros, presupuestales e información complementaria por los funcionarios responsables y generar el oficio de presentación. https://apps4.mineco.gob.pe/firmadigitalmefjws/
- Módulo Contable – Transferencias Financieras: Permite obtener la ejecución presupuestal y registrar el marco presupuestal de la información de las Transferencias Financieras Recibidas y las Transferencias Financieras Otorgadas. http://apps3.mineco.gob.pe/appCont/index.jsp
- Sistema de Conciliación de Transferencias Financieras – SISTRAN: Permite conciliar las transferencias financieras entre Unidades Ejecutoras, a través de la generación de Actas de Conciliación. http://apps2.mef.gob.pe/apptransferencias/index.jsp
REGISTRO, ANÁLISIS Y CONCILIACIÓN DE SALDOS
- Uso del Módulo de Conciliación de Operaciones SIAF-SP
- Conciliación de Reportes Presupuestales (MPP) y Movimiento de cuentas contables presupuestarias
- Procedimiento de Conciliación del Marco Legal del Presupuesto y Ejecución del Presupuesto
- Determinación de Saldo de Balance(S/B), Saldo de Libro Bancos(S/LB) y Saldo de Estado Bancario (S/EB)
- Conciliación de Cuentas de Enlace y explicación del tratamiento contable de Recursos Ordinarios y otros rubros presupuestarios administrados con Cuenta Única de Tesoro (CUT)
- Registro contable de las estimaciones y provisiones del ejercicio
ESTADOS PRESUPUESTARIOS
- Proceso de Pre Cierre y Cierre Presupuestal:
- Flujo de proceso, conciliación y presentación de la información presupuestal
- Aplicativo WEB: SIAF-Módulo Contable – Información Presupuestaria
- Proceso de obtención de los Reportes:
- Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gasto
- Presupuesto Institucional de Ingresos (PP-1)
- Presupuesto Institucional de Gastos (PP-2)
- Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)
- Notas a los Estados Presupuestarios
ESTADOS FINANCIEROS
Proceso de Pre Cierre y Cierre Financiero
- Flujo de proceso, elaboración y presentación de la información financiera
- Aplicativo WEB: SIAF-Módulo Contable – Información Financiera
Elaboración de:
- Balance de Comprobación / Balance Constructivo
- Estado de Situación Financiera (EF-1): Hoja de trabajo de distinción
- Estado de Gestión (EF-2)
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (EF-3)
- Estado de Flujos de Efectivo (EF-4): Hoja de Trabajo referencial – Método Directo
- Notas a los Estados Financieros.
PRINCIPALES ANEXOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
- Elaboración de:
- Propiedad, Planta y Equipo (AF-2)
- Depreciación, Amortización, Agotamiento y Deterioro (AF-3)
- Otras Cuentas del Activo (AF-4)
- Beneficios y Obligaciones Previsionales (AF-5)
NFORMACIÓN DE DEMANDAS JUDICIALES, RECLAMOS DE LA ENTIDAD Y REGISTRO DE CONTADORES
Elaboración y proceso de:
- Demandas y Deudas por Sentencias Judiciales, Laudos Arbitrales y Otros (OA-2)
- Reclamaciones a la Entidad y Conciliaciones Extrajudiciales (OA-2B)
NFORMACIÓN DE OPERACIONES RECÍPROCAS
Elaboración y proceso de:
- Reporte de Saldos de Cuentas del Activo por Operaciones Recíprocas entre entidades del Sector Público [Pliego] (OA-3)
- Reporte de Saldos Cuentas del Pasivo por Operaciones Recíprocas entre entidades del Sector Público [Pliego] (OA-3A)
- Reporte de Cuentas de Gestión por Operaciones Recíprocas entre entidades del Sector Público [Pliego] (OA-3B)

JUAN ARANIBAR ROMERO
Especialista del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, Contador Público Colegiado, doctorando en Ciencias Contables y Empresariales. Magíster Scientiae con mención en Contabilidad y Auditoría. Past Director Ejecutivo de Contabilidad del Gobierno Regional de Tacna. Ha sido Director de Planificación y Presupuesto en Gobiernos Subnacionales en el MEF. Cursó un Posgrado en Administración Financiera Gubernamental. Doctorando en Ciencias Contables y Empresariales en la UNMSM, Lima, Perú. Máster en Gerencia Pública por EUCI Business School , Madrid, España.

EDGAR MAGUIÑA ROCA
Master en Gerencia Pública por el Centro Europeo de Innovación y Gestión, España. Estudios de Maestría en Gestión Pública y Maestría en Auditoría y Control de Gestión. Contador Público por la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”. Es consultor en Gestión Financiera y Presupuestal del Sector Público, con más de 12 años de experiencia. Experto en el Proceso de Contabilización y Cierre Contable en el Módulo SIAF-SP. Fue Contador General del Congreso de la República. Trabajó como Consultor del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para el Proyecto SIAF II. Ex analista Funcional de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas. Jefe de la Oficina General de Administración de CEPLAN.
CERTIFICACIÓN
Certificación válida para postular a nuevos puestos y/o ascensos laborales en gestión pública y privada

Nuestra certificación está respaldada por nuestra institución, que cuenta con una vasta experiencia, lo que garantiza calidad y relevancia laboral. Nuestros alumnos actualmente trabajan en gestión pública y empresarial, lo que demuestra la efectividad de nuestra certificación como una opción sólida y confiable para quienes buscan avanzar profesionalmente.»

La certificado incluye un código QR que te permite validar su aprobación desde nuestra página web, accediendo a la sección de /certificados e ingresando tu número de DNI. También tienes la opción de solicitar una copia física (sujeto a condiciones de pago).
Apuesta por tu éxito profesional
Mas de 23 años formando expertos para un mejor Estado.
- Trayectoria
- Comprobada de Éxito
Contribución - Sostenida al Desarrollo Nacional
- Innovación y Adaptabilidad en la Educación
- Red de Egresados Influyentes
- Calidad y Rigor Académico
- Compromiso con los Valores Éticos y de Servicio
- vasta experiencia formando expertos para un mejor Estado
INVIERTE EN TU FUTURO PROFESIONAL
Invertir en tu futuro profesional es una decisión que impacta positivamente no solo tu carrera, sino también tu vida en general. Es una inversión en ti mismo, que te permite crecer, adaptarte y prosperar en un mundo laboral dinámico y competitivo. La educación y la formación continua son claves para asegurar un futuro exitoso y lleno de oportunidades.

Beneficios incomparables al inscribirte
Accede a ventajas excepcionales al inscribirte en este programa de capacitación especializado

Inicio: CONSULTAR
Finalización: CONSULTAR
Horario: de 7:00 pm a 9:00 pm
Sesiones: Desde 03


PROMOCIÓN DESDE
Precios no incluye IGV: ntidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio

1. Pago por transferencia y/o depósito
Puedes pagar en ventanillas o agente a través de las siguientes cuentas:
