Mejora tus oportunidades para trabajar en el Estado
Curso
Estrategias Efectivas en Soporte Técnico de SIAF y SIGA
Inicio
Consultar
Precio Especial
Antes: S/.500
Descuento: 70% Dscto
Desde
S/.150

Nuestro país necesita expertos con capacidad de Gestión.
Capacítate
con certificación válida.
Válido para las convocatorias públicas y privadas. La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

Descubre las estrategias más efectivas para el soporte técnico de los sistemas SIAF y SIGA con nuestro curso especializado. A través de técnicas avanzadas y mejores prácticas, aprenderás a diagnosticar, solucionar y optimizar el rendimiento de estos sistemas esenciales para la gestión administrativa gubernamental. Este curso está diseñado para profesionales de IT y técnicos de soporte que buscan mejorar su competencia y eficiencia en la operación y mantenimiento de sistemas críticos.
- Familiarizar a los participantes con la estructura y funcionamiento de los sistemas SIAF y SIGA.
- Capacitar a los participantes en la identificación y resolución de problemas técnicos y operativos en SIAF y SIGA.
- Desarrollar habilidades prácticas para ofrecer soporte técnico efectivo y eficiente en entornos gubernamentales.
Este curso está dirigido a profesionales de tecnología de la información (TI), técnicos y especialistas en soporte técnico interesados en adquirir o mejorar sus habilidades en el soporte de sistemas específicos como SIAF y SIGA. También es ideal para funcionarios y empleados públicos responsables del mantenimiento y operación de estos sistemas en entidades gubernamentales. Además, es adecuado para estudiantes y recién graduados en carreras relacionadas que deseen especializarse en soporte técnico aplicado a sistemas administrativos gubernamentales.
Matricúlate ahora
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Ingresa sus datos y recibe información detallada del programa
Descuento 30%
Conéctate en Tiempo Real al Aprendizaje
Vive el Curso en Tiempo Real desde Nuestra Plataforma
Ventajas Exclusivas del Programa
Modalidad virtual en vivo
Accede al programa en tiempo real a través de nuestra plataforma con tu usuario y contraseña. Si no puedes asistir a la clase en vivo, podrás verla grabada a cualquier hora.
Chat en tiempo real
Formula preguntas e interactúa con el docente y otros participantes en tiempo real.
Acceso a material académico
Accede a diapositivas, documentos, enlaces de interés y otra información relacionada con el programa.

TEMARIO Y DOCENTE

Instalación y configuración en el siaf
Parte I:
- Requerimientos de hardware y software(sistemas operativos)
- Errores en la instalación (clientes y configuración)
- Estructura del siaf(subcarpetas del siaf)
- Administración de usuarios (SIAFADMI)
- Caso práctico 1: Instalación del SIAF
- Caso práctico 2: Cómo se actualiza la versión SIAF en Red
- Caso práctico 3: Cómo realizar mantenimiento al SIAF (Eliminación Física de registros y Reindexar)
Parte II:
- Estructura de las transmisiones
- Transmisión en Red
- Mantenimiento a las transmisiones
- Instalación y comando del visual
- Exploración de las tablas SIAF por cada módulo
- Caso práctico 1: habilitación de expedientes en estado de envío T
- Caso práctico 2: habilitación de certificados en estado de envío T.
Manejo del visual en el siaf
Parte I:
- Uso del visual para:
- Habilitación de envíos por tablas en cada módulo
- Caso práctico 1: cómo solucionar errores del SIAF por tablaS
- Caso práctico 2: Reparación de tablas, validar base de datos por visual y por el sistema.
Parte II:
- Manejo del módulo administrador del sistema
- Mantenimiento correctivo al SIAF (generar índice, valida base de datos)
- Procedimiento ante un caso de datas malogradas
- Caso práctico 1: Cómo dar mantenimiento al SIAF, paso a paso con restricciones.
Conociendo la arquitectura Siga – Mef (entorno cliente)
- Conociendo la conexión de la aplicación con la base de datos (conex_siga.ini).
- Configurando el Motor y habilitando los Servicios de Base de Datos
- Conociendo la Estructura del conex_siga.ini
Actualización de Versión
- ctualización del SIGA, Utilización del FTP.
- Consideraciones antes de la actualización
- Tipos de Actualización
- Caso Práctico 1: Cómo realizar la actualización del Sistema SIGA
Cómo realizar la configuración interfase Siga - Siaf
- Arquitectura del proceso de interfases SIGA – SIAF.
- Descargar ODBC VFP.
- Consideraciones para la configuración del ODBC.
- Caso Práctico 1: Configuración de los ODBC necesarios para realizar interfases SIGA – SIAF.
Soporte como herramienta de ayuda al usuario
- Herramientas de Administración de Bases de Datos.
- Conociendo sentencias de manejo de datos.
- Caso Práctico 1: Cambio de ítem en una Orden de Compra que posea todas sus interfases
- Caso Práctico 2: Liberación de Orden de Compra o de Servicio ( por error se haya seleccionado un proveedor distinto)

Pablo Vilches
Doctor en Administración y Máster en Marketing y Comercio Internacional por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Ingeniero Electrónico de la Universidad Ricardo Palma. Ha trabajado por más de 10 años como Consultor de Soporte Técnico SIAF – GL en el Ministerio de Economía y Finanzas. Trabajó como especialista en Presupuesto Público, Tesorería, Contabilidad y otros relacionados a la Gestión Financiera del Estado por más de 6 años. Es consultor SIAF con más de 10 años de experiencia. Expositor de mesas redondas, videoconferencias y seminarios de capacitación laboral.

José Galloso
Estudios Profesionales en Informática y Sistemas Especialización en Supervisión y Ejecución de Proyectos y Gestión Pública, y Elaboración y Formulación de Proyectos en Administración Pública. Experiencia en manejo de los procedimientos administrativos, instrumentos de gestión pública, para Gobierno Locales. Experto en Siga Mef - Siaf Sp - Rp Ley de Contrataciones y Gestión Pública.Experiencia de 8 años en el Sector Público y Privado.

José Castro Higa
Estudios Profesionales en Informática y Abogado con más de 10 años de experiencia. Actualmente trabaja en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Especialista en Consultas referidas al uso operativo del SEACE v 2.0 y SEACE v 3.0. Capacitador acreditado por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado. Con estudios en Contrataciones Públicas seguidos con el OSCE, Universidad Continental, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
CERTIFICACIÓN
Certificación válida para postular a nuevos puestos y/o ascensos laborales en gestión pública y privada

Nuestra certificación está respaldada por nuestra institución, que cuenta con una vasta experiencia, lo que garantiza calidad y relevancia laboral. Nuestros alumnos actualmente trabajan en gestión pública y empresarial, lo que demuestra la efectividad de nuestra certificación como una opción sólida y confiable para quienes buscan avanzar profesionalmente.»

La certificado incluye un código QR que te permite validar su aprobación desde nuestra página web, accediendo a la sección de /certificados e ingresando tu número de DNI. También tienes la opción de solicitar una copia física (sujeto a condiciones de pago).
Apuesta por tu éxito profesional
Mas de 23 años formando expertos para un mejor Estado.
- Trayectoria
- Comprobada de Éxito
Contribución - Sostenida al Desarrollo Nacional
- Innovación y Adaptabilidad en la Educación
- Red de Egresados Influyentes
- Calidad y Rigor Académico
- Compromiso con los Valores Éticos y de Servicio
- vasta experiencia formando expertos para un mejor Estado
INVIERTE EN TU FUTURO PROFESIONAL
Invertir en tu futuro profesional es una decisión que impacta positivamente no solo tu carrera, sino también tu vida en general. Es una inversión en ti mismo, que te permite crecer, adaptarte y prosperar en un mundo laboral dinámico y competitivo. La educación y la formación continua son claves para asegurar un futuro exitoso y lleno de oportunidades.

Beneficios incomparables al inscribirte
Accede a ventajas excepcionales al inscribirte en este programa de capacitación especializado

Inicio: CONSULTAR
Finalización: CONSULTAR
Horario: de 7:00 pm a 9:00 pm
Sesiones: Desde 03


PROMOCIÓN DESDE
Precios no incluye IGV: ntidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio

1. Pago por transferencia y/o depósito
Puedes pagar en ventanillas o agente a través de las siguientes cuentas:
